El Ayuntamiento de Leganés con el fin de mejorar la convivencia entre personas y animales, ha puesto en marcha un Plan Municipal de Gestión Ética de las colonias felinas, mediante un procedimiento para controlar la población de gatos según el acuerdo de Ley 4/20156 de la Protección de Animales de Compañía.
Con este proyecto se pretende evitar molestias que puedan producir estas colonias felinas a la población, empleando el método CES, que consiste en capturar, esterilizar y soltar los animales a la colonia que pertenecen, para tener un control poblacional y sanitario de estos animales.
A través del Programa Municipal del voluntariado de Protección Animal, se han autorizado a colaboradores mediante un carnet emitido por el Municipio, luego de unas jornadas de formación realizadas en las Dehesillas el mes de octubre, para encargarse de estos felinos y controlar el incremento de gatos callejeros, manteniendo un entorno limpio y reduciendo los problemas derivados de gatos sin controlar.
Las sanciones por alimentar sin autorización, sustraer o molestar a estos felinos van desde 700 euros hasta 1.500 euros, y para aquellas personas que abandonen a estos animales son de 3.000 euros.
Mediante la Delegación de Sostenibilidad, el ayuntamiento continúa trabajando con diferentes entidades con el objetivo de promover la salud pública y convivencia garantizando la gestión ética de las colonias felinas en la ciudad.